El Cairo es una ciudad tan caótica como interesante que no puede faltar en ningún itinerario por Egipto. Aunque personalmente no está en mi top 3 del país, creo que se merece un par de días para descubrirla con los pitidos de los coches como telón de fondo. Aquí os dejo alguna información útil y todo lo que yo haría en 2 días por la ciudad....
Imprescindibles para una primera visita a El Cairo

El Cairo es una ciudad tan caótica como interesante que no puede faltar en ningún itinerario por Egipto. Aunque personalmente no está en mi top 3 del país, creo que se merece un par de días para descubrirla con los pitidos de los coches como telón de fondo. Aquí os dejo alguna información útil y todo lo que yo haría en 2 días por la ciudad.
¿Qué museo visitar? ¿El Gran Museo egipcio, el Museo Egipcio antiguo o el Museo de las Civilizaciones?
Escribo este post en febrero de 2025 y en este momento hay 3 museos abiertos en la ciudad. El Gran Museo Egipcio es el nuevo que substituirá el Museo Egipcio antiguo pero a día de hoy no está completamente operativo. Su arquitectura es impresionante y será el principal en unos años, pero yo me lo he dejado pendiente para la próxima visita a la ciudad (espero que para ese momento ya esté todo trasladado allí). El Museo Egipcio antiguo, situado en la plaza Tahrir, es el emblemático y todavía hoy alberga la colección más valiosa (los tesoros de Tutankhamon y la paleta de Narmer entre otros). Así que este no me lo perdería. Por último, el museo de la Civilización Egipcia inaugurado en 2021, alberga más de 50.000 piezas desde tiempos prehistóricos a la actualidad. Destaca su Sala de Momias Reales, donde se exhiben momias de varios faraones y reinas del antiguo Egipto pero nosotros tuvimos suficiente con las dos momias perfectamente conservadas que aún se pueden ver en el museo antiguo.
Ciudadela de Saladino
Éste es uno de los complejos históricos más importantes de la ciudad. Dentro de sus murallas encontrarás varias visitas obligatorias. Yo destacaría la mezquita de Muhammad Alí (también conocida como Mezquita de Alabastro) que está inspirada en la Mezquita Azul de Estambul. Podrás disfrutar de un patio exterior súper bonito con una fuente y un reloj de bronce (que regaló Luis Felipe de Francia al gobernador de Egipto y nunca ha funcionado). Se puede visitar el interior dónde hay unas lámparas impresionantes en una cúpula llena de inscripciones del Corán en caligrafía islámico. CONSEJO: cómo hay que entrar descalzo, lleva calcetines para no tener que pagar los protectores de plástico y así evitar un residuo innecesario. Hay dos mezquitas más (la de Al-Nasir Muhammad y la de Suleimán Pasha) y también el museo de la policía, ubicado en una antigua prisión dentro de la Ciudadela y es una visita rápida y bastante interesante. Por último, desde la Ciudadela hay unas buenas vistas panorámicas de la ciudad. Si el día está despejado (cosa difícil por el alto nivel de contaminación) se pueden ver las Pirámides de Giza.
Bazar Khan El-Khalili
El zoco más famoso de la ciudad que recomiendo visitar de día y de noche. Es un laberinto de callejuelas donde encontrarás souvenirs, especias, joyerías y muchas lámparas…si quieres buscar la zona más bonita, pon directamente en Google Maps "Bab Al-Ghuri", el punto más emblemático de todo el mercado.
Mezquita Al-Hussein
Justo enfrente del bazar se encuentra una de las mezquitas más sagradas de Egipto, ya que se cree que en esta mezquita está la tumba de Al-Hussein, nieto del profeta Mahoma. Según la tradición, su cabeza fue traída desde Irak hasta Egipto y enterrada aquí. En esta mezquita también podrás ver un Corán escrito a mano, considerado uno de los más antiguos del mundo. Sin duda, una de mis visitas preferidas en El Cairo.
Barrio Copto
Aunque Egipto es mayoritariamente musulmán, este barrio concentra las iglesias de la ciudad. Se cree que la Sagrada Família (no la basílica de Barcelona sino María José y el niño Jesús) pasaron un tiempo refugiados en este barrio cuando huían de Egipto. No te pierdas la visita a la Iglesia Colgante, una de las más antiguas de Egipto. Está construida sobre las puertas de la antigua fortaleza romana de Babilonia. Si tienes la oportunidad (cuando fuimos nosotros estaban haciendo misa y no pudimos entrar) visita la Iglesia de San Sergio, en su cueva es dónde supuestamente se refugió la Sagrada Família. Por último, paseando por unas callejuelas llenas de estanterías con libros en las calles bastante pintorescas, llegarás a la Sinagoga Ben Ezra, famosa por dos cosas: se dice que aquí se encontró la Geniza de el Cairo, una colección de manuscritos históricos y, según la tradición, en este lugar fue encontrado el bebé Moisés en el Nilo. Todo son suposiciones, pero ya que estás, acércate a verla: la sinagoga es bonita.
Zamalek, el barrio más moderno de El Cairo
En cierto momento necesitamos escapar del caos de la ciudad así que nos fuimos a pasear por Zamalek, con calles un poco más tranquilas, restaurantes y cafeterías. Os recomiendo que no os perdáis Sufi Café & Bookstore, una cafetería tranquila con estanterías llenas de libros antiguos y buen café. También nos encantó comer en Oldish, un restaurante súper bonito con comida egipcia pero con un toque moderno (tienen 2 restaurantes en la ciudad, el otro está cerca de la plaza El-Tahrir).
El-Tahrir, el centro neurálgico de la ciudad
Inevitablemente pasarás por esta plaza, entre otras cosas porque el museo antiguo de Egipcio se encuentra allí. Ha sido testigo de uno de los acontecimientos políticos más importantes de los últimos tiempos: la primavera árabe de 2011, donde miles de manifestantes se congregaron para pedir el cambio de gobierno. Aunque la plaza en sí no tiene nada (ni siquiera pasos de cebra y semáforos para caminar tranquilo) es un símbolo por la lucha de la libertad y los cambios en Egipto. Si quieres aprender más sobre esta revolución, te dejo aquí el post que escribí con un libro que me encantó sobre este tema.
El Barrio de los Muertos
Siendo sinceros, el Cairo está bastante hecho polvo. Entre mi visita en 2018 y mi visita en 2025 he notado una desmejora considerable en cuanto a lo decadente de los edificios, la pobreza de la gente, la suciedad en las calles…incluso he tenido la sensación que las mujeres van mucho más tapadas que antes (como si ahora tuvieran un gobierno más conservador).
Ente la Ciudadela de Saladino y el Bazar Khan El-Khalili hay una media hora andando y si la haces pasarás por al lado del barrio de los muertos, que no es más que un barrio que se ha construido en un cementerio. Son personas sin hogar que han decidido ubicarse aquí. No nos acercamos porque, desde nuestro punto de vista, no hay nada que ver en la miseria de esta gente y no creamos que seamos bienvenidos con nuestras cámaras de fotos, pero sí que verlo desde arriba es desolador y a la vez interesante, para entender el punto en el que se encuentra una parte de la sociedad en estos momentos.
Aterdecer junto al Nilo
No puedes irte de El Cairo sin ver un atardecer en el Nilo. Si te acercas al río desde la Plaza El-Tahrir, tendrás la Torre de El Cairo justo enfrente y será una postal increíble para acabar el día.
Excursión a Saqqara, Memphis y las Pirámides de Giza
No se concibe una visita a El Cairo sin ver las pirámides. Saqqara, Memphys y las pirámides de Giza forman parte del legado más impresionante del antiguo Egipto, testimonio de una civilización que dejó su huella en la historia con construcciones monumentales y siglos de historia. Memphis, fundada alrededor de 3100aC fue la primera capital de Egipto unificado. Hoy queda muy poco de lo que fue pero es como un museo al aire libre donde puedes ver la brutal estatua de Ramsés II y pasear por los restos de los primeros templos. Saqqara, situada a unos 30km al sur del Cairo, fue la necrópolis de Memphis y destaca por su pirámide escalonada de Zoser, considerada la primera de la historia. Te recomiendo que entras a una de las pirámides de este complejo, es gratis y el acceso bastante más ancho que el de las pirámides de Giza (no he entrado porque me da claustrofobia solo de pensarlo). Por último, la joya de la corona, las 3 pirámides de Giza con la de Keops como máximo exponente y la única de las 7 maravillas del Mundo Antiguo que aún sigue de pie con la Gran Esfinje custodiándolo todo…es simplemente impresionante.
Lo ideal es hacer estas visitas con guías, porque te empaparás muchísimo más de la historia y entenderás muchos detalles que si alguien no te los explica no entenderás por ti solo. Puedes organizarlo directamente con tu hotel.
Otros artículos que te podrían interesar:
5 cosas que saber antes de viajar a Egipto
Egipto es uno de los países más increíbles del mundo. Su historia y su legado cultural es inigualable y lo que puedes descubrir en la tierra de los faraones es simplemente único. Pero, aunque es un destino para todos los públicos, es importante saber algunas cosas antes de comprar los billetes de avión. Aquí os dejo 5 puntos importantes...
Después de visitar Filipinas en dos ocasiones, y en la última disfrutar de este increíble país durante un mes, ya lo puedo decir: tengo una isla preferida y es Camiguín. Supongo que si has llegado hasta aquí es porque estás pensando en incluirla en tu itinerario (o incluso ya has decidido que la vas a visitar) así que en...