DÍA 4 - Abu Simbel y el Poblado Núbio de Aswan
Éste fue, sin duda, uno de los días más TOP del viaje. El día empezó a las 4 de la mañana porque todos los transportes hacia Abu Simbel salen muy pronto (a no ser que vayas con chófer privado y entonces puedes salir a la hora que quieras). Por la diferencia de precio, esta segunda vez cogimos un bus compartido con 10 personas más y nos costó 24€ p/p. El trayecto es largo, porque son 3,5h de ida y 3,5 horas de vuelta, pero créeme: vale la pena. Ver Abu Simbel es algo que hacer una vez en la vida sí o sí. Las dos veces que lo he visitado había muy poca gente y ha sido espectacular. Intenta evitar los martes, jueves y sábados que es cuando hay más turistas y ves primero a visitar el templo a Nefertari y después el de Abu Simbel. Toda la gente llega a la vez pero en menos de 1 hora el templo principal se queda vacío (o por lo menos ésta ha sido nuestra experiencia en el 2025).
Si vas en grupo tienes unas 2,5 horas para pasear por la zona y perderte todo el rato que quieras en cada uno de los templos. Se te van a pasar volando. Al mediodía ya volvíamos a estar en Asuán y volvimos a la isla Elefantina a probar otro restaurante que nos habían recomendado: el Bob Marley. Por la tarde, aprovechamos para contratar un barquito en el mismo hotel y ir a visitar el poblado nubio de Suhayl Gharb, a una media hora en barquito de Asuán y la Isla Elefantina. Es una parada bonita aunque bastante explotada turísticamente (te arrastrarán a ver el cocodrilo..no les des dinero por tener un animal metido en una jaula...es detestable). Paseamos por las calles llenas de mercadillos de colores y disfrutamos de una increíble puesta de sol en el Nilo. ¡Preparados para dirigirnos hacia Luxor!
DÍA 5 - Templo de Philae, el obelisco inacabado, Kom Ombo y/o Edfu
Mucha gente hace este trayecto en varios días a bordo de uno de los
cruceros del Nilo. Ninguna de las dos veces que he visitado Egipto es algo que me haya llamado la atención (¡quizás a la tercera va a la vencida!). Las dos veces he contratado un coche que nos llevase de Aswán a Luxor. Así que este día se trata de empezar bien pronto y antes de salir de la ciudad visitar Philae y el obelisco inacabado. Philae es uno de los templos más bonitos (aunque no de los más grandes) que destaca por estar en el medio de una isla del Nilo. Estuvo enterrado bajo el agua y tardaron 8 años en mover el templo a la isla dónde se encuentra hoy. Después nos dirigimos a la cantera de piedra dónde se encuentra un obelisco roto de 3.500 años de antigüedad. Se pueden ver las grietas en la piedra, motivo por el cuál nunca llegó a levantarse. Es 1/3 más grande que cualquier otro obelisco que se haya conocido. La visita no lleva más de 1 hora y, aunque no es nada del otro mundo, me pareció muy interesante.
De allí hasta Luxor hay unas 3 horitas y se pasa por dos templos: Kom Ombo y Edfú. He visitado los dos y creo que no vale la pena hacer las 2 paradas en un mismo viaje. Ambos son muy bonitos (especialmente Kom Ombo desde mi punto de vista no solo porque el templo es más grande y las columnas más impresionantes, sino por su colección de cocodrilos momificados) pero ver tantas cosas en un mismo día puede ser demasiado. Aún así, están en el camino a Luxor y puedes negociar con el chófer las paradas para hacer.
Visites un templo o los dos, llegarás entrada la noche a Luxor así que busca un buen restaurante (te voy a dejar varias recomendaciones en un post específico sobre Luxor) y a descansar.
DÍAS 6, 7 y 8 - Luxor, la ciudad más bonita de Egipto.
Luxor es otra de las paradas super obligatorias de un viaje a Egipto porque es la antigua Tebas, epicentro de la vida de los faraones cuando estaban en su máximo esplendor. Si eres un fanático de la cultura e historia egipcia, te recomiendo que te quedes mínimo tres días. Nosotros estuvimos el primer día visitando el Templo de Luxor (desde fuera, las vistas ya son espectaculares y no nos hacía falta pagar otro templo), Karnak (mi templo preferido de la ciudad) y el antiguo zoco. El segundo día fuimos a conocer el Valle de los Reyes (una de las cosas más increíbles que he visto en mi vida) y el templo de Hatshepsut; y el tercero lo dedicamos a Dar-el-Medina (un secreto muy bien guardado de la ciudad) y relajarnos por Luxor. Te explico todos los detalles pronto en un post específico sobre mi ciudad preferida de Egipto.